sábado, 20 de agosto de 2011

Curiosidades


Quizá se deba al tan nombrado shock cultural, pero lo cierto es que hay ciertas que, por curiosas, me han llamado mucho la atención durante la primera semana en el Nuevo Mundo. Aquí va un pequeño recopilatorio:
  • De las bicis se espera que vayan por la carretera y no por la acera. De hecho, llama la atención lo mal asfaltadas que están las ciudades (Washington y Philadelphia al menos). Imposible andar de noche sin mirar al suelo si quieres conservar una bonita sonrisa. Además, los servicios de autobuses y trenes contribuyen a su uso, y te permiten montar a cualquier hora. Los buses, para no ocupar el espacio interior, tienen una baca en la parte delantera para dos bicis. Ojo a la foto, tomada en Philly, donde el nombre de la línea cambia cada cierto tiempo al mensaje futbolero “Go Eagles!!!”.
  • Reciclying, yes. Pero no del todo. Me llamó la atención que aquí separan la basura (trash) de todo lo reciclable, que ponen en una sola bolsa. Más adelante en el proceso de reciclaje hay gente que se encarga de separar bolsa a bolsa el plástico, papel y vidrio. Y ya no todas las cocinas tienen ese fregadero traga-todo. Una pena.
  • Ver una calle repleta de coches que circulan hacia ti es verdaderamente extraño, porque la mayoría solo tienen matrícula detrás. Es decir, que por delante pueden o bien no poner nada, o poner una de esas matrículas garrulas con nombres. (De hecho, el bu de antes no tiene).
  • ¿Recordáis al guardia forestal de la serie del oso Yogui? Pues a mí se me ha aparecido ya varias veces esta semana. Los llaman rangers, y están en cualquier monumento nacional que se precie (Independence Hall, en todo el Mall de Washington,…). Resulta que, para asegurarse de que los turistas no ensucian los sitios ni se instalan miles de puestecitos de souvenirs, hot dogs y water ice, declaran todos los monumentos parques nacionales y, como tales, tienen sus guardias forestales al acecho.
  • Los estadounidenses, como los españoles –y a diferencia de los alemanes y demás pueblos nórdicos- hablan cuando están en el tren, escuchan música, llaman por teléfono (especialmente, al parecer, para tener broncas con la pareja). Pues bien, para no incomodar a aquellos que prefieren relajarse durante el trayecto o simplemente poder concentrarse en el libro, el servicio de trenes de Pennsilvania ha inventado el sistema Quietride. Es decir, que en el primer vagón de cada tren chitón absoluto. Móviles en silencio o vibración, nada de música o muy baja y con cascos, y, si quieres comentar con el vecino lo mucho que está lloviendo últimamente, que sea “brevemente y en susurros”.
To be continued…

Añadir imagen

2 comentarios:

  1. ¡Me encantan estas curiosidades!

    ¡Guapa! me alegro de que estés descubriendo cosas. Nosotros te acompañaremos desde aquí ;-)

    ResponderEliminar
  2. Jajajaja, poco a poco voy descubriendo cosillas, sí. Pero ¡¿de qué me sirven si no las comparto?! :)
    Vente a verme!

    ResponderEliminar